Abstract
The proposal for an analogical hermeneutics, backed by equity and prudence, allows for a dialogue between opposing theoretical positions that at first sight seem irreconcilable. It is in this way that the possibility of an exchange of views is established in order to reach a solution that satisfies to opposing parties. Said resolution is shown when is applied in human rights perspectives in the positivism normativity and alternatives to the law. For this, it takes the case of the ownership of knowledge.References
ÁVI LA, Humberto, “Propuesta de disociación entre los principios y reglas”, Teoría de los principios, Madrid, Marcial Pons, 2011.
BUGANZA TORIO, Jacobo, “Consideraciones sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot”, Hermenéutica analógica, derecho y filosofía, San Luis Potosí, UASLP, 2007, pp. 9-30.
BEUCHOT, Mauricio, Hermenéutica analógica, analogía y derechos humanos, San Luis Potosí, CEJSM/UASLP, 2010.
_____________, Mauricio, “Hermenéutica y Analogía. Exposición de la Hermenéutica Analógica”, La Hermenéutica como herramienta de la investigación social, San Luis Potosí, CEDH-USLP, 2007, pp. 9-19.
_____________, Mauricio, “Hermenéutica analógica, derechos humanos y culturas”, Problemas contemporáneos de la filosofía del derecho, México, UNAM, 2005, pp. 55-66.
_____________, Mauricio, “El Estado de la cuestión: la hermenéutica”, en Diálogo Filosó-
fico, núm. 61, México, 2005, pp. 4-28.
_____________, Mauricio y Javier Saldaña, Derechos Humanos y naturaleza humana, UNAM, México, 2000.
BUSANICHE, Beatriz, “Conceptos clave para comprender la problemática”, Libres de monopolios sobre el conocimiento y la vida, San José Costa Rica,Vía Libre-Fundación Heinrich Boll, 2007, pp. 43-47.
CALVO, Manuel, “La voluntad del legislador: genealogía de una ficción hermenéutica” en Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 3, México, Universidad de Alicante, pp 113- 127.
DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio. El derecho como arma de liberación en América Latina: sociología y uso alternativo del derecho, San Luis Potosí, CENEJUS/UASLP, 2006.
ELLACURÍA, Ignacio, “Historización de los derechos humanos desde los pueblos oprimidos y las mayorías populares”, en Juan Antonio Senent (ed.) La lucha por la justicia. Selección de textos de Ignacio Ellacuría 1969-1989, Bilbao, Universidad de Deusto, 2012, pp. 365-376.
GADAMER, H. Georg, Fundamentos de una hermenéutica: verdad y método, Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito (Trads.), Salamanca, SIGUEME, 1993.
LESSIG, Lawrence, El código 2.0, Madrid, Traficante de sueños, 2009.
LLINARES, M., Fernando, “El futuro de la propiedad intelectual desde su pasado: historia de los derechos de autor y su porvenir ante la revolución del internet”, en Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche , Elche, Vol. I, núm. 2, 2007, pp. 103-155.
NAVARRETE, A ., Lillian, Derecho de ¿autor?: el debate de hoy, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 2006.
RENDULES, César, “Copiar, robar, mandar”, Revista Archipiélago, núm. 55, 2003, pp. 43-51.
ROJAS, Víctor. “La diferencia entre reglas y principios en Dworkin” en Ronald Dworkin y los principios generales del derecho, México, Porrúa, 2007, pp. 235-284.
STALLMAN, Richard M., Software libre para una sociedad libre, Jaron Rowan, Diego Sanz Paratcha y Laura Trinidad (trads.), Traficante de Sueños, Madrid, 2004.
TRUJILLO, Isabel. “El poder de la razón jurídica: nota sobre el desarrollo de la hermenéutica jurídica italiana”, en Cuadernos de filosofía del derecho, Doxa, núm. 27, 2004, pp. 437-453. [edición digital]
UNESCO. La propiedad intelectual como derecho de autor, UNESCO, núm. 3, 2001. [versión electrónica]
UNESCO, Boletín de derechos de autor, UNESCO, núm. 3, 1992. [versión electrónica].
The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.
The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.