Résumé
En los últimos tiempos México está sufriendo una metamorfosis: de ser un país netamente emisor de migrantes, se está convirtiendo en un destino también para los mismos. Eventos como el de la caravana de migrantes sitúan a las instituciones mexicanas ante situaciones nuevas frente a las cuales debe demostrar capacidad de reacción. Por ello resulta fundamental preguntarse acerca de cómo se conceptualiza al migrante desde los poderes públicos, analizar el discurso institucional al respecto del fenómeno migratorio, y examinar de qué modo los medios influyen en esta narrativa. Una representación sesgada y parcial sobre la migración puede derivar en un deterioro de la convivencia y del tejido social provocando conductas discriminatorias como el racismo y la xenofobia, constitutivas de violaciones a los derechos humanos.Références
ADAM, Ilke, “Une aproche diffénciée de la diversité? Les polítiques d’integration des personnes issues de l’immigration en Flandre, en Wallonie et à Bruxelles (1980-2006)”, en RINGELHEIM, Julie (Ed.), Le droit et la diversité culturelle Bruselas, Bruxelles, Bruylant, 2011.
ARENDT, Hannah, Los orígenes del totalitarismo, Madrid, Alianza Editorial, 2006.
BAUMAN, Zygmunt, Identidad, Buenos Aires, Editorial Losada, 2007.
______, Modernidad líquida, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1999.
______, Tiempos líquidos, Barcelona, Tusquets, 2007.
______, Vida líquida, Barcelona, Paidós, 2006.
______, Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2005.
BENHABIB, Sheila, Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global, Buenos Aires, Katz Editores, 2006.
BRUBAKER, Richard, Nationalism reframed: Nationhood and the national question in the New Europe, Cambridge, Cambridge University Press, 1996.
CALSAMIGLIA, Albert, Cuestiones de lealtad. Límites del liberalismo: corrupción, nacionalismo y multiculturalismo, Barcelona, Paidós, 2002.
DELRUELLE, Edouard, “Du «Commissariat royal aux Immigrés» aux «Assises de l’Interculturalité»: 20 ans de débats publics sur l’integration”, en FOBLETS, Marie-Claire & SCHREIBER, Jean-Paul (Eds.), Les assises de l’interculturalité, Bruselas, Larcier, 2013.
ELÓSEGUI, María, “La vuelta del concepto de ‘Deutsche Leitkultur’ a raíz de los actuales planes de integración de los inmigrantes en Alemania”, Revista de Estudios de Deusto, núm. 63, 2015.
FUKUYAMA, Francis, El fin de la historia y el último hombre, Barcelona, Planeta, 1992.
HABERMAS, Jurgen, “Struggles for Recognition in the Democratic Constitutional State”, en GUTTMAN, Amy (Ed.), Multiculturalism: examining the politics of recognition, New Jersey, Princeton University Press, 1994.
HUNTINGTON, Samuel P., El choque de las civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós, 1997.
KYMLICKA, Will, Ciudadanía multicultural, Barcelona, Paidós, 1996.
______, Estados, naciones y culturas, Córdoba, Editorial Almuzara, 2004.
______, Fronteras territoriales, Madrid, Minima Trotta, 2006.
______, La política vernácula, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2003.
LUCAS, Javier De, “Inmigración y globalización acerca de los presupuestos de una política de inmigración”, en MARTÍNEZ DE PISÓN, Javier & GIRÓ, Javier (Eds.), Inmigración y ciudadanía, Perspectivas sociojurídicas, Logroño, Servicio de publicaciones Universidad de La Rioja, 2003.
LUCAS, Javier De & TORRES, Ferrán, Inmigrantes: ¿cómo los tenemos?, Madrid, Talasa, 2002.
MILLER, David, Sobre la nacionalidad, Barcelona, Paidós, 1997.
PAREKH, Bhikhu, Repensando el multiculturalismo, Madrid, Ediciones Istmo, 2005.
RUIZ VIEYTEZ, Eduardo, “Nuevas minorías y diversidad cultural”, en AÑÓN, María José & SOLANES, Ángeles (eds.), Construyendo sociedades multiculturales: espacio público y derechos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2011.
SAUCA, José María, Identidad y derecho. Nuevas perspectivas para viejos debates, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010.
VELASCO, Juan Carlos, “Migraciones y diversidad cultural, una cuestión de derechos”, en PEÑA ECHEVERRÍA (Coord.), Inmigración y derechos humanos, Valladolid, Fundación Lex Nova, Observatorio de Derechos Humanos, Universidad de Valladolid, 2012.
WALZER, Michael, Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1993.
YOUNG, Iris-Marion, La justicia y la política de la diferencia, New Jersey, Princeton University Press, 1990.
ZAPATA-BARRERO, Ricard, El turno de los inmigrantes. Esferas de justicia y políticas de acomodación, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2002.
______, Fundamentos de los discursos políticos en torno a la inmigración, Madrid, Editorial Trotta, 2009.
______, Multiculturalidad e inmigración, Madrid, Editorial Síntesis, 2004.
Normativa:
Ley de Migración, México, 25 de mayo de 2011.
Ley para la Protección de los Derechos y Apoyo a los Migrantes del Estado de Baja California, Baja California, México, 12 de septiembre de 2014.
Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, México, 27 de enero de 2011.
Ciencia Jurídica por Universidad de Guanajuato, División de Derecho Política y Gobierno se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional