Doctrina jurídica: ¿Qué método (s) para qué tipo de disciplina?
PDF

Palabras clave

Legal doctrine
Legal metodologies
Legal conceptions
Legal argumentation
Legal interpretation

Cómo citar

Van Hoecke, M. (2014). Doctrina jurídica: ¿Qué método (s) para qué tipo de disciplina?. Ciencia Jurídica, 3(6), 127–148. https://doi.org/10.15174/cj.v3i2.115

Resumen

Este trabajo analiza el problema del estatuto de la doctrina jurídica. En primer
lugar, se aborda la disciplina desde una perspectiva histórica, destacándose que, en sus orígenes, primaban sus perfiles argumentativos más que científicos. Posteriormente, examina cómo han influido en la misma los desarrollos de las ciencias positivas; es decir, si es posible que la doctrina jurídica sea o se equipare a una disciplina “científica”. Una vez presentadas las distintas concepciones en las que la doctrina jurídica se ha presentado, el autor propone definirla como “disciplina empírico-hermenéutica”. Sostiene que su núcleo sigue siendo la interpretación. Finalmente, incursiona en el tema de en qué medida la doctrina jurídica y su metodología se asemeja a (y diferencia de) otras disciplinas científicas para terminar proponiendo temas de debate abiertos a futuras investigaciones.

https://doi.org/10.15174/cj.v3i2.115
PDF

Ciencia Jurídica por Universidad de Guanajuato, División de Derecho Política y Gobierno se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional