El Derecho Humano al Turismo Accesible y la NMX-R-050-SCFI-2006
PDF
XML

Palabras clave

Turismo, Accesibilidad, Derecho Humano, Estándar, Norma Oficial Mexicana
Turismo
accesibilidad
derecho humano
estándar
Norma Oficial Mexicana

Cómo citar

Aguirre Osuna , L. (2024). El Derecho Humano al Turismo Accesible y la NMX-R-050-SCFI-2006: Accesibilidad de las personas con discapacidad. Ciencia Jurídica, 13(25), 90–111. https://doi.org/10.15174/cj.v13i25.483

Resumen

El artículo examina si el Derecho Humano al Turismo Accesible está reconocido. Se determinará si las autoridades y los prestadores de servicios turísticos están obligados a cumplir con el principio de accesibilidad universal y si el estándar NMX-R-050-SCFI-2006 abona a la observancia de este derecho. Para ello se realiza un estudio de carácter documental, con dos de los objetivos de las políticas públicas enfocados a la inclusión de minorías e infraestructura, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 3, 6, 12, 13. Concluyéndose que se requiere la elaboración de una norma oficial mexicana o un estándar de observancia obligatoria que establezca los requisitos y recomendaciones para facilitar el turismo accesible a todas las personas en igualdad de condiciones, y establezca sanciones en caso de incumplimiento.

https://doi.org/10.15174/cj.v13i25.483
PDF
XML

Citas

Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. 1995, disponible en: https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/17-tbt.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

CÁZARES, Cristina, “El turismo y los derechos humanos económicos, sociales y culturales (DESCA) en México”, Universos Jurídicos. Revista de derecho público y diálogo multidisciplinar, año 9, núm. 17, noviembre 2021-abril 2022, pp. 37-55, disponible en: https://universosjuridicos.uv.mx/index.php/univerjuridicos/article/view/2595/4482 (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

CLEMENTE SOLER, Juan Antonio et al., “El turismo social accesible como nuevo modelo turístico” Cuadernos de Turismo, núm. 41, 2018, pp. 139-159, disponible en: https://doi.org/10.6018/turismo.41.326981 (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Código Ético Mundial para el Turismo

Comisión Nacional de Derechos Humanos, Informe Especial sobre el Derecho Accesibilidad de las Personas con Discapacidad, 2019, disponible en: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-08/IE-Accesibilidad.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Contradicción de Tesis 293/2011, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. I, 3 de Septiembre 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/votos/NGcI9XgBNHmckC8Lkonb/%22Favor%20debitoris%22 (fecha de consulta: 30 de mayo de 2024).

Contradicción de Tesis 188/2004-SS, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXI, t. XXI, enero de 2005, disponible en: https://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/2/2005/4/2_72449_0.doc (fecha de consulta: 30 de mayo de 2024).

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 22 de marzo de 2024.

Convención Americana de Derechos Humanos,24 de marzo de 1981, disponible en: https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Programas/TrataPersonas/MarcoNormativoTrata/InsInternacionales/Regionales/Convencion_ADH.pdf (fecha de consulta: 23 de julio de 2022).

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, 1965, disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/cerd_SP.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad30. 24 de octubre de 2007.

Declaración Universal de Derechos Humanos,10 de diciembre de 1948.

Diario Oficial de la Federación, Declaratoria de vigencia de la NMX-R-050-SCFI-2006, Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público-especificaciones de seguridad, 19 de diciembre de 2006.

FERNÁNDEZ, María. “Los Consumidores de la Tercera Edad y el Diseño Universal”. Boletín Económico de ICE, núm. 3026,1 al 31 de mayo de 2012, pp. 54-55, disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Teresa Alles/publication/ 236984564_Los_consumidores_de_la_tercera_edad_y_el_diseno_universal/links/0c96053837ae03663f000000/Los-consumidores-de-la-tercera-edad-y-el-diseno-universal.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

GASCÓN, Jordi. “Deconstruyendo el derecho al turismo”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals n.113, pp. 51-69, 2013, disponible en: https://doi.org/10.24241/rcai.2016.113.2.51.

GUAMÁN-GUEVARA, Adolfo et al., “Análisis del turismo accesible en la industria hotelera en la ciudad de Ambato”, Dominio de las Ciencias, España, 2019, núm. 5, vol.2, pp. 28-43, disponible en: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.887.

JIMÉNEZ, Janett, Actualización y rediseño de la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo, Secretaria de Turismo, 2018, disponible en: http://www.sectur.gob.mx/gobmx/wp-content/uploads/2018/01/Gu%C3%ADa-Recomendaciones-Dise%C3%B1o-Universal-ST_Completa.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Ley de Infraestructura de la Calidad (2020), 1 de julio de 2020, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LICal_010720.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Ley General de Turismo, 3 de mayo de 2023. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT_310719.pdf (consultada el 22 de marzo de 2024).

Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, 4 de abril de 2024, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD_120718.pdf (fecha de consulta:22 de abril de 2024).

MANIATIs, Antonio, “¿Hay un derecho al turismo?”, Cuestiones Constitucionales, Ciudad de México, núm. 40, enero-junio 2019, pp. 171–184 disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.40.13231.

MEJÍA, Mónica, “Accesibilidad e inclusión: derecho a una ciudad para todas las personas en situación de discapacidad”, Revista Doctrina Distrital, Bogotá, vol. 2, núm.2, pp. 98–117, disponible en: https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/53 (fecha de consulta:19 de abril de 2024).

Naciones Unidas, Declaración universal de derechos humanos, disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights (fecha de consulta: 2 de junio de 2022).

Normas ISO, La familia ISO. 2018,disponible en: https://www.normas-iso.com/la-familia (fecha de consulta:22 de marzo de 2024).

Organización de las Naciones Unidas, El turismo puede fomentar el crecimiento inclusivo tras la crisis por la pandemia de COVID-19, 2021, disponible en: https://acortar.link/nsbEJY (consultada el 22 de marzo de 2024).

______, Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad, 2018, disponible en: https://www.un.org/es/content/disabilitystrategy/assets/documentation/ETR_SP.pdf (fecha de consulta: 1 de diciembre de 2022).

______, Inclusión de la discapacidad en el sistema de las Naciones Unidas, 2020, disponible en: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/sp-un_disability_inclusion_strategy_report_01.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Organización Internacional para la Normalización ISO, Progresar rápidamente: Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo, Traducido por COPANT, ISO/COPANT/ONUD, Suiza, 2010, disponible en: https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/fast_fo (fecha de consulta 22 de marzo de 2024).

Organización Mundial del Comercio, Historia del sistema multilateral de comercio, 2022, https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/who_we_are_s.htm (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

______, ¿Qué es la Organización Mundial del Comercio?,2021, disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact1_s.htm (consultada el 22 de marzo de 2024).

Organización Mundial del Turismo, Antecedentes del Código Ético Mundial para el Turismo, 2020, disponible: https://www.unwto.org/es/antecedentes-del-codigo-etico-mundial-para-el-turismo (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

_____, El turismo accesible, un derecho y una oportunidad de negocio, 25 de enero de 2016, disponible en: https://www.unwto.org/es/archive/press-release/2016-01-25/el-turismo-accesible-un-derecho-y-una-oportunidad-de-negocio (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

_____ Manual sobre Turismo Accesible para todos: Principios, Herramientas y Buenas Prácticas, 2014, disponible en: https://doi.org/10.18111/9789284416486

_______ Publicada la primera norma internacional sobre turismo accesible para todas las personas, liderada por la OMT, Fundación ONCE y UNE, 15 de junio de 2021, disponible en: https://www.unwto.org/es/news/publicada-la-primera-norma-internacional-sobre-turismo-accesible-para-todas-las-personas (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

______ Recomendaciones para un turismo accesible para todos. OMT, Madrid, 2014, disponible en: https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284415991 (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de Diciembre de 1966, disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Organización Mundial de Turismo, El sector turístico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Edamel, 2016.

Programa Sectorial de Turismo, 3 de julio de 2020, disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5596145&fecha=03/07/2020 (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

PINA, Rafael, Derecho Civil Mexicano, Editorial Porrúa, México, 1956.

SANTOS PITA, Manuela del Pilar, “Una aproximación a la accesibilidad turística: por un turismo para todos”, ROTUR. Revista de ocio y turismo, 2009, vol. 2, núm. 1, pp. 157-173, disponible en: https://doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1239.

Secretaria de Relaciones Exteriores, Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad,1999, disponible en: https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/ARCHIVOS/DISCRIMINACION- DISCAPACIDAD.pdf (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Secretaría de Turismo, Acciones y Programas. Normalización turística, 2022, disponible en: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/normalizacion-turistica (fecha de consulta: 22 de marzo de 2024).

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Lizzeth Aguirre Osuna