Resumen
Esta reseña analiza la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador, subrayando la importancia del reconocimiento jurídico de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario (PIAV). Se destaca la responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por múltiples violaciones a derechos fundamentales, en el contexto de actividades extractivas y omisiones estructurales. El análisis pone en evidencia la tensión entre modelos de desarrollo y derechos colectivos, y propone una revisión ética del régimen de gobernanza sobre territorios indígenas. El texto enfatiza la necesidad de proteger la autodeterminación y la identidad cultural de los PIAV como un imperativo jurídico y humanitario.
Citas
BENHABIB, Seyla, Los derechos de los otros. Extranjeros, residentes y ciudadanos, Barcelona, Gedisa, 2005.
Constitución de la República del Ecuador, registro oficial 449, de 20 de octubre de 2008, disponible en: https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_cons.pdf (fecha de consulta: 1 de abril de 2025)
Corte IDH, Caso Pueblos indígenas Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador. Sentencia de 4 de septiembre de 2024 (excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas), Serie C No. 537, disponible en: https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_537_esp.pdf (fecha de consulta: 1 de abril de 2025).
DAL LAGO, Alessandro, “Personas y no-personas”, en Silveira, Héctor (ed.), Identidades comunitarias y democracias, Madrid, Trotta, 2000.
FRASER, Nancy, Fortunas del Feminismo, España, IAEN/Traficantes de sueños, 2015.
ONU. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Directrices de protección para los Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial en la Región Amazónica, el Gran Chaco y la Región Oriental de Paraguay. Resultado de las consultas realizadas por ACNUDH en la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela, OACNUDH, Ginebra, febrero 2012, párr. 8, disponible en: https://acnudh.org/wp-content/uploads/2019/07/015-Directrices-de-Protecci%C3%B3n-para-los-Pueblos-Ind%C3%ADgenas-en-Aislamiento-y-en-Contacto-Inicial-de-la-Regi%C3%B3n-Amaz%C3%B3nica-el-Gran-Chaco-y-la-Regi%C3%B3n-Oriental-de-Paraguay.pdf (fecha de consulta: 1 de abril de 2025).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Ricardo Rodríguez Luna