Abstract
The present research paper intends to study the fundamental right to freedom of expression, analyzed from its legal nature, its individual and social or politic dimensions; its possible reach and its restrictions. Also, the variability of the parameters of protection of the given fundamental right depending on the dimension that its being exercised; from scenarios such as Internet and social networks to a context of electoral process. Finally, Internet and social networks are analyzed as new tools for the exercising of the freedom of expression, along with their inner workings, their substantial characteristics and their differences with other forms of communication.References
Comité de Derechos Humanos, Observación: CCPR-GC-34 Libertad de opinión y expresión (Sustituye la CCPR/GC/10).
Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, Observación: CERD-GC-35 La lucha contra el discurso de odio racista, párrafo 29.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 5 de febrero de 2001, Serie C No. 73, párrafos 65, 66 y 67.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 3 de septiembre de 2012, Serie C No. 248, párrafo 141.
Declaración Universal de los Derechos Humanos Jurisprudencia P./J. 26/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXV, mayo de 2007, p. 1523.
Jurisprudencia P./J. 25/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXV, mayo de 2007, p. 1520.
Jurisprudencia: 1a./J. 32/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 1, abril de 2013, p. 540.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSC-8/2016, Promoventes: Miguel Ángel Rodríguez Llamas y J. Ramón Flores Reyes, 27 de enero de 2016, p. 64.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-11/2016, Denunciantes: MORENA y Otros, 17 de febrero de 2016, p. 34.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-268/2015, Promovente: Partido Revolucionario Institucional, 26 de noviembre de 2015, p. 17 y 18.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSD-2/2016, Denunciante: Partido Revolucionario Institucional, 27 de enero de 2016, p. 24.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSD-8/2016, Promoventes: Miguel Ángel Rodríguez Llamas y J. Ramón Flores Reyes, 27 de enero de 2016, p. 60.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSC-11/2016, Denunciantes: MORENA y Otros, 17 de febrero de 2016, p. 43.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSD-16/2016, Denunciante: Partido Revolucionario Institucional, 4 de febrero de 2016, p. 16.
Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-268/2015, Promovente: Partido Revolucionario Institucional, 26 de noviembre de 2015, p. 35.
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2009/RAP/SUP-RAP-00153-2009.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2014/JDC/SUP-JDC-00401-2014.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2012/RAP/SUP-RAP-00268-2012.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SUP-JRC-71/2015, Actor: Partido Acción Nacional, 24 de noviembre de 2014, p. 48.
Tesis 1a. CCXV/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXX, diciembre de 2009, p. 287.
Tesis 1a. CDXIX/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 234.
Tesis 1a. CDXVIII/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 236.
Tesis 1a. CDXX/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 233.
Tesis 1a. CDXX/2014 (10a.), Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 233.
Tesis 1a. CDXXI/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 237.
Tesis 1a. CLII/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, abril de 2014, p. 806.
Tesis 1a. XXIX/2011 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 3, enero de 2012, p. 2913.
Tesis 1a. XXX/2016 (10a.), Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, febrero de 2016, publicación semanal.
The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.
The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.