Abstract
Respect for human rights must be present in the actions of any of the organs of the State; therefore, the body in charge of reforming the constitutional text to adapt it to the social reality has as one of its limits, the affectation of the rights of the governed, under pain of incurring responsibility. The fact that in Mexico there is no express limit against the constitutional reforms does not prevent that a responsibility of the State, can be generated and the obligation of the latter to compensate the damages caused arise.References
Bibliográficas
Abrevaya, Alejandra Débora (2003), Responsabilidad Civil del Estado.
Requisitos. Procedimiento. Ejecución. Casuística, Argentina, LexisNexis, Abeledo-Perrot.
Burgoa, Ignacio (1999), Derecho Constitucional Mexicano, 12ª ed., México, Porrúa.
Calderón Gamboa, Jorge F. (2013), La evolución de la “reparación integral” en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Carbonell, Miguel (1998), Constitución, reforma constitucional y fuentes del derecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 264-266.
Carpizo, Jorge, (2003), Estudios Constitucionales, 8ª ed., México, Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.
Castañeda, Mireya (2012), El derecho internacional de los derechos humanos y su recepción nacional, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Fix-Zamudio, Héctor y valencia carMona, Salvador (2012), Derecho Constitucional Mexicano y Comparado, 8ª ed., México, Porrúa.
Guastini, Riccardo (2000), Estudios sobre la interpretación jurídica, 2ª ed., trad. de Marina Gascón y Miguel Carbonell, México, Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.
Patiño Camarena, Javier (2014), Constitucionalismo y reforma constitucional, México, Flores Editor y Distribuidor, S.A. de C.V., Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.
Pérez royo, Javier, (2003), Curso de Derecho Constitucional, 9ª ed., Madrid, Marcial Pons.
Ragone, Sabrina (2012), El control judicial de la reforma constitucional. Aspectos teóricos y comparativos, trad. De Rodrigo Brito Melgarejo, México, Porrúa, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional.
Rodríguez Gaona, Roberto (2006), El control constitucional de la reforma a la Constitución, España, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” Universidad Carlos III de Madrid, Fundación el Monte, Dykinson.
Ruiz Orejuela, Wilson (2015), Responsabilidad del Estado social de derecho por actos del poder constituyente, Colombia, Ecoe ediciones.
Hemerográficas
Alonso Niño, Edwin Hernando (2012), “El poder constituyente como apéndice de la responsabilidad patrimonial del Estado. Implicaciones en la configuración de la nación de modelo constitucional a la luz de la Constitución Política de 1991”, Derecho y realidad, revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, núm. 19, enero-junio, pp. 25-52.
Angudelo Ibáñez, Sirley Juliana y Calderón Ortega, Michelle Andrea (2015), “Responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por actos de reforma constitucional”, Justicia, revista de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla Colombia, núm. 29, junio, pp. 99-118.
Carpizo, Jorge (2009), “El tribunal constitucional y el control de la reforma constitucional” Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XLII, núm. 125, mayo-agosto, pp. 735-794.
Nogueira Alcalá, Humberto (2017), “Poder constituyente, reforma de la Constitución y control jurisdiccional de constitucionalidad”, Cuestiones Constitucionales, revista mexicana de derecho constitucional, núm. 36, enero-junio, pp. 327-349.
Santos, Miguel Ángel De los (2008), “Derechos Humanos: compromisos internacionales, obligaciones nacionales”, Reforma Judicial, revista mexicana de justicia, núm. 12, julio diciembre, pp. 249-276.
Medios electrónicos
Cámara de Diputados de México [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx
Consejo Económico y Social de España [en línea] disponible en: www.ces.es
Corte Interamericana de Derechos Humanos [en línea], disponible en: http://www.corteidh.or.cr
Parlamento de Alemania [en línea], disponible en: www.btg-bestellservice.de
Senado de Francia [en línea] disponible en: https://www.senat.fr
Suprema Corte de Justicia de la Nación de México [en línea], disponible en: https://www.scjn.gob.mx/
The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.
The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.