Transitional Justice As A Mechanism Of Reconciliation In The Colombian State
PDF (Español (España))

Keywords

Transitional justice
Victims
Reconciliation
Peace
Citizenship

How to Cite

Hernández Ramírez, M. Y. (2019). Transitional Justice As A Mechanism Of Reconciliation In The Colombian State. Ciencia Jurídica, 8(15), 187–203. https://doi.org/10.15174/cj.v8i15.305

Abstract

The purpose of this article is to analyze the implementation of transitional justice as a reconciliation mechanism, through judicial and extrajudicial processes, established in the final agreement for the end of the conflict and the construction of a stable and lasting peace, agreed between the Colombian National Government and the armed group FARC-EP (Revolutionary Armed Forces of Colombia - People’s Army), with the aim of replacing a state of civil war with a peaceful social order of mediation. Particularly, the design of each State, referring to the Colombian one, where the supreme duty of the historical memory is reconciled, the reconstruction of the citizenship, the nation and the market with justice
https://doi.org/10.15174/cj.v8i15.305
PDF (Español (España))

References

Acuerdo General para la Terminación Del Conflicto y la Construcción De una Paz Estable y Duradera. [en línea] disponible en: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf.

Agudelo Giraldo, Oscar Alexis et al. (2017), La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia, Bogotá, Universidad Católica de Colombia, Colec­ciones JUS Público.

Agudelo Mejía, Dimaro et al. (2017), Justicia transicional, Medellín: Universidad de Medellín; Sello editorial Universidad de Medellín.

Beristáin, Antonio (2017) “Hoy y mañana de la justicia y la sociedad en México (los derechos humanos y el combate a la delicuencia)”, en La justicia mexicana hacia el siglo XXI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas/Senado de la República/LVI Legislatura.

Bernal Cuéllar, Jaime et al. (2016), Reflexiones jurídicas sobre el proceso de paz. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Instituto Colombiano De Derecho Procesal.

Centro Nacional De Memoria Histórica (2013), Informe general ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Bogota. [en línea] disponible en: http://www.cen­trodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colom­bia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf

López, Claudia (2017), La visión de una generación para transformar a Colombia, TE­DxUExternado. [en línea] disponible en: https://www.ted.com/

Congreso De la República De Colombia. Acto Legislativo 01 del 31 de Julio de 2012. [en línea] disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2012.html

Corte Constitucional De Colombia. Sentencia C – 579 DE 2013. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, [en línea] disponible en: http://www.corteconstitu­cional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm

De la o Soto, José Guadalupe (2016), “El Derecho Internacional de los Derechos Hu­manos a la luz del caso Radilla Pacheco vs. México”, Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, [en línea] disponible en: http:www.eumed.net/rev/cccss/2016/04/radilla.html

Departamento De Operaciones De Mantenimiento De la Paz, Carta de las Naciones Uni­das. Capítulo VI: Arreglo pacífico de controversias. [en línea] disponible en: http://nacionesunidas.org.co/diapersonaldepaz/departamento-de-operaciones-de-mante­nimiento-de-la-paz/

Dirección para la acción integral contra minas antipersonal. [en línea] disponible en: http://www.accioncontraminas.gov.co/Paginas/AICMA.aspx

Escola De Cultura De Pau (2015), Anuario de Procesos de Paz, [en línea] disponible en: http://escolapau.uab.es/img/programas/procesos/15anuarie.pdf

Ferrajoli, Luigi (2016), “La justicia penal transicional en la Colombia del postconflicto y las garantias para la paz interna”, Revista Crítica Penal y Poder, Observatorio del sistema penal y los derechos humanos. Universidad de Barcelona, núm. 10, marzo.

Galtung, Johan (2004), Trascender y transformar: una introducciòn al trabajo de los conflictos, traducción de Montiel y Soriano Editores S.A. de C.V., México.

Gobierno De Colombia, Unidad de Víctimas. [en línea] disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/

Hueso García, Vicente (2000), “Johan Galtung: la transformación de los conflictos por medios pacíficos”, Ideas sobre la prevención de conflictos, núm. 11, Madrid, Ins­tituto Español de Estudios Estratégicos, III series. [en línea] disponible en: http://www.ieee.es/publicaciones-new/cuadernos-de estrategia/2000/Cuaderno_111.html

Martínez SáncHez, Mauricio (2016), Reconciliación y castigo en la justicia transicional. Comparación de los modelos Alemán y Colombiano, Bogotá, Grupo editorial Ibá­ñez, Universidad Nacional de Colombia.

Ley De Víctimas 1448 de 2011. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogota D.C., 48096 de junio 10 de 2011. [en línea] disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043

Naciones Unidas, Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la paz. [en lí­nea] disponible en: http://nacionesunidas.org.co/diapersonaldepaz/departamen­to-de-operaciones-de-mantenimiento-de-la-paz/

______, Apoyo de la consolidación de la paz. La consolidación de la Paz y las Naciones Unidas. [en línea] disponible en: http://www.un.org/es/peacebuilding/pbso/pbun.shtml

Protocolo II adicional a los convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977. [en línea] dispo­nible en: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/protocolo-ii.htm

Sikkink, Kathryn (2013), La cascada de la justicia. Cómo los juicios de lesa humanidad están cambiando el mundo de la política Traduccion: PRUNES, María Natalia, Buenos Aires, Argentina, Gedisa, S.A.

Soriano Flores, José Jesús (2018) “Elementos históricos y jurídicos para la conceptua­lización contemporánea de los Derechos Humanos”, Revista Anuario de Derechos Humanos del Instituto de la Judicatura Federal, 1-2017, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, pp. 374-375, [en línea] disponible en: https://www.ijf.cjf.gob.mx//Sitio2016/include/sections/Anuario/Capitulos%20Anuario%202017/14-Ele­mentos%20hist%C3%B3ricos%20y.pdf

Uribe, Diana, Casa de la historia Diana Uribe, [en línea] disponible en: http://www.laca­sadelahistoria.com/

The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.

The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.