Abstract
El objetivo de este artículo es analizar el derecho de la víctima del delito de impugnar ante autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público en la fase de investigación inicial, de acuerdo con lo previsto por la fracción VII, del Apartado C, del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este derecho en su vertiente adjetiva no se encuentra previsto en ninguna norma del Código Nacional de Procedimientos Penales. Por tal motivo, los tribunales federales para garantizar su eficacia interpretaron que este derecho encuadra en el artículo 258 del mencionado ordenamiento, el cual se refiere al derecho de la víctima de impugnar ante el Juez de control las determinaciones del Ministerio Público que dan por concluida la fase de investigación inicial. La interpretación en este otro sentido dio origen a diversas contradicciones de Tesis, lo que hace plantear como problema si es necesario crear una nueva norma en el código adjetivo que garantice de forma expresa este derecho fundamental de la víctima.
References
Aguilar López, Miguel, Ángel (2015), Presunción de inocencia, México, Instituto de la Judicatura Federal.
Almanza Vega, Rigoberto, D. (2015), La reforma constitucional en materia de derechos humanos y los nuevos paradigmas del juicio de amparo, México, Porrúa.
Borrego Estrada, Felipe, (Coord., 2016) El principio de contradicción en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio: El sistema penal acusatorio en México, México, INACIPE. P. 137.
Constantino Rivera, Camilo (2014), Introducción al estudio sistemático del proceso penal acusatorio, 6ª ed., México, Flores editor y distribuidor.
Ferrajoli, Luigi (2004), Derechos y garantías: La ley del más débil, 4a. ed., Madrid, Trotta.
García Ramírez, Sergio (2014), El debido proceso, 2a. ed., México, Porrúa.
Hernández Pliego, Julio, A. (2015), Programa de derecho procesal penal, 23a. ed., México, Porrúa.
Hidalgo Murillo, José, Daniel (2016), Sistema acusatorio mexicano y garantías del proceso penal, 2a. ed., México, Porrúa.
Martínez Garza, Julio, César (2017), Proceso penal oral, México, Flores Editor y Distribuidor.
Moreno Cruz, Everardo (2016), El nuevo proceso penal en México y el Código Nacional de Procedimientos Penales, 2a. ed., México, Porrúa.
Pasara, Luis (2016), Las víctimas en el sistema procesal penal reformado, pp. 193-211, en Natarén Nandayapa, Carlos E., González Rodríguez, Patricia, y Witker Velásquez, Jorge, (coords.), (2016), Las víctimas en el sistema penal acusatorio, México, Universidad Nacional Autónoma de México y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Urosa Ramírez, Gerardo, Armando (2015), El juicio oral penal, México, Porrúa.
The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.
The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.