Abstract
This paper analyzes the different types of poverty and its causes, which allows us to understand this situation as a factor that negatively affects the way in which there is true access to the procuration and administration of justice. Notwithstanding that the free nature of such services is guaranteed in the Constitution, the truth is that, due to corrupt practices, poverty still constitutes a factor that greatly hinders proper access to justice.
References
AGUADO QUINTERO, Luis Fernando y Osorio Mejía, Ana María, “Percepción subjetiva de los pobres: Una alternativa a la medición de la pobreza”, Reflexión Política, vol. 8, núm. 15, junio 2006, pp. 26-40, disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/110/11001503.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
BERGOLO, Marcelo et al., “Pobreza y justicia social: concepto e interrelaciones”, Quantum, vol. III, núm. 2, diciembre 2008, pp. 4-25, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2875604.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
BOLTVINIK, Julio, Brechas de pobreza rural en México. Magnitud, evolución reciente y distribución territorial, Naciones Unidas/Comisión Económica para América Latina/Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, 2023, disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/e7bb0ba7-8715-4564-9751-9e76731347d3/content (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
CALAMANDREI, Piero, “De la urbanidad (o de la discreción) en los jueces”, en El elogio de los jueces, s.e., s.f., pp. 1-10, disponible en: https://procesalia.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/El-Elogio-de-los-Jueces-Piero-Calamandrei.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
CÁRDENAS ELIZALDE, María del Rosario et al., Evolución y determinantes de la pobreza de las principales ciudades de México 1990-2010, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, p. 10, disponible en: https://www.coneval.org.mx/Informes/Pobreza/Pobreza%20urbana/Evolucion_determinantes_de_la_pobreza_urbana.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
COLL MORALES, Francisco, “Definición de pobreza”, Economipedia, 9 de abril de 2024, párr. 1, disponible en: https://economipedia.com/definiciones/pobreza.html (fecha de consulta: 9 de enero de 2025).
HERRERA-LASO M., Luis, Factores que propician la violencia y la inseguridad: apuntes para una estrategia integral de seguridad pública en México, s.e., s.f., p. 4, disponible en: https://cei.colmex.mx/archivos/213/Luis_Herrera-Lasso__Factores_que_propician_la_violencia_y_la_inseguridad.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
HUERTA, Herminio, “La ejecución de las sentencias de amparo”, Cuadernos de la Judicatura. Ciclo de Conferencias en Torno a los Problemas de la Justicia Federal, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Zacatecas, 2000, p. 37-60, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1776/5.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021, Impunidad Cero, noviembre 2021, disponible en: https://www.impunidadcero.org/uploads/app/articulo/160/contenido/1649369674T53.pdf (fecha de consulta: 2 de enero de 2025).
Instituto Nacional de Estadística, La pobreza y su medición. Presentación de diversos métodos de obtención de medidas de pobreza, España, s.p.i., s.f., p. 8, disponible en: https://www.ine.es/daco/daco42/sociales/pobreza.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
LONGUI, Fernando, “Pobreza y mortalidad infantil. Una aproximación teórica al estudio de sus relaciones”, Andes, vol. 24, No. 2, diciembre 2013, disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902013000200002 (fecha de consulta:1 de agosto de 2024).
MARINA CLEMENTE, José Antonio et. al, “Efectos de la pobreza y de los factores sociodemográficos en la educación superior: un modelo Probit aplicado a México”, Nova Scientia, vol. 10, núm. 20, Vol. 10, pp. 539-568, disponible en: https://doi.org/10.21640/ns.v10i20.1159.
MONTOYA LÓPEZ, Adolfo Eduardo Cuitláhuac, “Desigualdad socioeconómica y acceso a la justicia: aportaciones de la conciliación administrativa”, Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, año 10, núm. 17, Julio-Diciembre 2022, p. 91-126, disponible en: https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.251.
MONTERO CASTELLANOS, Yago y López, José Francisco, “Índice de Gini”, Economipedia, 1 de marzo de 2020, párr. 1, disponible en: https://economipedia.com/definiciones/indice-de-gini.html (fecha de consulta: 9 de enero de 2025).
NEGRO, Dante, “Pobreza, desigualdad, sectores vulnerables y acceso a la justicia”, en Desigualdad e inclusión social en las Américas: 14 ensayos, Organización de los Estados Americanos, 2011, p. 97, disponible en: https://www.oas.org/docs/desigualdad/libro-desigualdad.pdf (fecha de consulta: 6 de enero de 2024).
ORTIZ GALINDO, Jonathan y RÍOS BOLÍVAR, Humberto, “La pobreza en México, un análisis con enfoque multidimensional”, Análisis Económico, vol. XXVIII, núm. 69, Tercer Cuatrimestre de 2013, pp. 189-218, disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/413/41331033010.pdf (fecha de consulta: 1 de agosto de 2024).
PNUD, Índices e indicadores de desarrollo humano. Actualización estadística de 2018, Nueva York, PNUD, 2018, disponible en: https://www.undp.org/es/argentina/publicaciones/indice-de-desarrollo-humano-2018-actualizacion-estadistica (fecha de consulta: 1 de agosto de 20224).
UCÍN, María Carlota, “¿Jueces sensibles? Una introducción al análisis del rol de las emociones en la decisión judicial”, Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 45, 2022, pp. 191–219, disponible en: https://doi.org/10.14198/DOXA2022.45.07.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Xavier Nájera Gónzalez