Abstract
In Mexico is not regulated the Patrimonial Liability of the State in the functioning ofthe Administration of Justice, and the means of control provided for in the legislation to obtain
a repair of the damages as a result of the activity to administer justice require us to operate against the public servants. Today with the reform occurred in the field of human rights the
opportunity arises to assert this figure as a human right.
This is why I want to highlight an issue that produces serious consequences, in particular
individuals who daily are affected before countless errors and deficiencies caused by the bodies
responsible for administering justice, because although it says the ancestral wisdom “to make
mistakes is human” the question in this moment is what exempt are we forced to endure these
faults?
References
ACOSTA GALLO, Pablo, La responsabilidad del estado-juez. Error judicial y funcionamiento anormal de la administración de justicia, Madrid, Montecorvo, S.A., 2005.
BATET JIMÉNEZ, María Pilar, “La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia”, Boletín Jurídico Español, núm. 1-12, noviembre 2002. Obtenido en la Red Mundial el 13 de enero 2007, en: http://www.derecho.com
CASSAGNE, Juan Carlos, Derecho administrativo, 4ª ed., Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 1993.
CASTRO ESTRADa, Álvaro, Nueva garantía constitucional. La responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa. 2002.
CASTRO ESTRADA, Álvaro, Responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa, 2006.
CREUS, Carlos, Delitos contra la Administración Pública, Buenos Aires, Astrea, 1981.
DELGADILLO GUTIÉRREZ, Luis Humberto, El sistema de responsabilidad de los servidores públicos, México, Porrúa, 1998.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y Tomas-Ramón FERNÁNDEZ, Curso de derecho administrativo II, 3ª ed., Madrid, Civitas, 1991.
GARCÍA PONS, Enrique, Responsabilidad del Estado: la justicia y sus límites temporales, Barcelona, José María Bosch Editor, S.L., 1997.
GONZÁLEZ ALONSO, Augusto, Responsabilidad patrimonial del estado en la administración de justicia, Valencia, Tirant o Blanch tratados, 2008, p. 164.
LÓPEZ OLVERA, Miguel Alejandro, La responsabilidad patrimonial del Estado por error judicial, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2007.
MARÍN GONZÁLEZ, Juan Carlos, La responsabilidad patrimonial del Estado, México, ITAM-Porrúa, 2004.
MARROQUÍN ZALETA, Jaime Manuel, El error judicial inexcusable como causa de responsabilidad administrati administrativa.
Conferencia magistral dictada por el Consejero Jaime Manuel Marroquín Zaleta en las extensiones del Instituto de la Judicatura Federal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Monterrey, N.L., México,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2001, Colección discursos No. 16.
MARTÍN REBOLLO, Luis, La responsabilidad patrimonial de la administración en la jurisprudencia, España, Civitas, S. A., 1977.
MARTÍN REBOLLO, Luis, Jueces y responsabilidad del Estado. El artículo 121 de la Constitución, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
MOSSET ITURRASPE, Jorge, El error judicial, Buenos Aires, Argentina, Rubinzal-Culzoni Editores, 2003.
RENTERÍA, Adrián, Discrecionalidad judicial y responsabilidad, Doctrina Jurídica Contemporánea, México, Universidad de Chihuahua y Distribuciones Fontamara, 2001.
SALOMONI, Jorge, Originalidad del fundamento de la responsabilidad del Estado en Argentina. (Alcances y régimen jurídico con especial referencia a la extracontractual)”. Buenos Aires, Argentina: Bs. As., 1999.
Vedel, Georges, Derecho administrativo, trad. de Rincón Jurado, Juan, Madrid, Biblioteca Jurídica Aguilar, 1980.
Convención Americana sobre Derecho Humanos. México. Diario Oficial de la Federación del 9 de enero de 1981.
Convención Europea de Salvaguardia de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado por el Senado de la República el 18 de diciembre de 1980. México. Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1981.
México. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2012. Anaya Editores, S. A.
México. Código Civil Federal. México. Compila. Legislación Federal y del DistritoFederal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Federal de Procedimientos Civiles. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación.Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Federal de Procedimientos Penales. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Penal Federal. México. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://www.juridicas-unam.mx
México. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
España. Constitución Española. Artículos 106.2 y 121. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
España. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Artículos 292 a 297. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t5.html
España. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
España. Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, que aprueba el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial.España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
The authors retain the copyright and must provide in writing the authorization for the first publication, via a computer network and printed to Juridical Science. Third parties are allowed to use the published information provided that the authorship of the work and the first publication in this journal are respected and made public.
The works published in this magazine are under a License CreativeCommons Attribution-Non-Commercial-ShareIgual 4.0 International.