Résumé
La responsabilité de l'État pour les actions de ses fonctionnaires s'est progressivement étendue à toutes les sphères publiques, et commence même à considérer des actes qui transcendent le projet de vie des gouvernés, générant un impact qui se poursuit dans le futur ; Dans certains pays, des poursuites ont été intentées contre l'État pour la naissance d'un enfant qui n'était pas désiré, lorsque sa naissance résulte d'une mauvaise performance médicale dans un processus de stérilisation, de contraception ou d'interruption volontaire de grossesse, donnant naissance à ce que l'on appelle une conception illicite. . Le but de ce travail est d'analyser si au Mexique, sur la base des paramètres établis dans la Constitution et les lois réglementaires pour la responsabilité patrimoniale de l'État, on obtient une compensation pour conception illicite, basée sur l'hypothèse de l'existence d'une fourniture déficiente de soins médicaux. service, qui viole, entre autres droits de l’homme, le libre développement de la personnalité, en affectant la liberté reproductive.
Références
Acción de Inconstitucionalidad 148/2017, Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ciudad de México, disponible en: https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/sentencias-emblematicas/sentencia/2022-05/AI%20148-2017.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Amparo en Revisión 267/2023, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ciudad de México, 6 de septiembre de 2023, disponible en: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2023-08/230830-AR-267-2023.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024)
CID CABELLO, Monserrat, La atención médica irregular. El caso del IMMS, Tirant lo Blanch, Ciudad de México, 2018.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, última reforma el 22 de marzo del 2024, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Corte IDH, Caso Guachalá Chimbo y otros Vs. Ecuador, fondo, reparaciones y costas, sentencia de 26 de marzo de 2021, serie C, n. 423, párr. 119, disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_423_esp.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
DRISCOLL DE ALVARADO, Bárbara, La controversia del aborto en Estados Unidos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2005.
FERNÁNDEZ MUÑOZ, Mónica Lucía, “La ampliación del concepto tradicional de wrongful conception en el campo de la responsabilidad médica en Colombia”, Revista IUSTA, núm. 54, enero-junio 2021, pp. 14-50, disponible en: https://doi.org/10.15332/25005286.6550.
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, última reforma el 29 de diciembre del 2023, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRPE.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024)
Ley General de Salud, última reforma el 3 de enero del 2024, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Ley General de Víctimas, última reforma el 25 de abril del 2023, disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
MACÍAS MORILLO, Andrea, “La responsabilidad civil médica. Las llamadas acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life”, Revista de Derecho, núm. 27, julio 2007, pp. 3-37, disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/851/85102702.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
MEDINA, Graciela y WINOGRAD, Carolina, "Wrongful birth, wrongful life y wrongful pregnancy. Análisis de la jurisprudencia norteamericana. Reseña de jurisprudencia francesa”, en MEDINA, Graciela (coord.), Daños en el derecho de familia, Buenos Aires, Rbinzal-Culzoni Editores, 2002.
MEDINA SILVA, Edgar Alberto, La anticoncepción fallida (wrongful conception) y la autodeterminación reproductiva, propuestas en materia del daño y perjuicios a reconocerse, a partir del caso de Helena y la necesaria perspectiva de género aplicable a estos casos controversia del aborto en Estados Unidos, Tesis para obtener el grado de Maestro en Derecho Administrativo, Colombia, Universidad Libre, 2022, disponible en: https://hdl.handle.net/10901/23811 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
MIRANDA ACUÑA, Johan Ricardo, Responsabilidad patrimonial por wrongful conception, wrongful birth y wrongful life, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2019.
MONCADA MIRANDA, Alexis et al, “Panorama comparado del wrongful life, wrongful birth y wrongful conception. Su posible aplicación en el Derecho chileno”, Revista Ius et Praxis, año 21, núm. 1, 2015, pp. 19- 56, disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v21n1/art02.pdf.
MUNITA MARAMBIO, Renzo, “Concepción, nacimiento y vida: su cuestionable mérito indemnizatorio (una lectura panorámica relativa a las Wrongful Actions)”, Revista Actualidad Jurídica, núm. 36, julio 2017, pp. 97-139, disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2021/01/AJ36_97.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
PAVÓN LAURENT, Angélica Josefina, “Error médico y daño moral”, en SALGADO LEDEZMA, Eréndira y RAMÍREZ RAMÍREZ, Agustín (coords.), Error médico y daño moral, México, Editorial Porrúa, Universidad Anáhuac, 2013.
PÉREZ GREGORIO, Rogelio, “Derechos sexuales y reproductivos”, Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, vol. 74, núm. 2, junio 2014, pp. 73-77, disponible en: https://ve.scielo.org/pdf/og/v74n2/art01.pdf (fecha de consulta: 15 de octubre de 2023).
RÍOS GARCÍA, Oscar Leonardo, “De Griswold a Dobbs: breve recorrido de los precedentes estadounidenses en materia de aborto”, Revista Nexos, 27 de junio de 2022, disponible en: https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/de-griswold-a-dobbs-breve-recorrido-de-los-precedentes-estadounidenses-en-materia-de-aborto/ (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
ROZO SORDINI, Paolo Emanuele “Las obligaciones de medios y de resultado y la responsabilidad de los médicos y de los abogados en el derecho italiano”, Revista de Derecho Privado, núm. 4, 1998-1999, pp. 139-149, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/669 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis P. LXVI/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, t. XXX, diciembre de 2009, disponible en: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/165822 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1A. XLIII/2012, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t.1, agosto de 2012, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/_f6g8YYBAeINReW6jUo5/%22Consentimiento%20informado%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1A. XXVI/2013, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 1, enero de 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/HPl0MHYBN_4klb4HJjZn/%22Terapia%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis: I.4o.A.37 A, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 3, marzo de 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/GPdvMHYBN_4klb4HU7Lz/%22Actividad%20administrativa%20irregular%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024)
Tesis 1A/J. 129/2012, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 1, abril 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/6vl1MHYBN_4klb4HKZry/%22Derechos%20de%20los%20pacientes%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis I.4O.A.91 A, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t.3, octubre de 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/1PZsMHYBN_4klb4HWsCi/%22Comisi%C3%B3n%20Nacional%20de%20Arbitraje%20M%C3%A9dico%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis I.4O.A.92 A, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época. 3, octubre de 2013, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/hPVoMHYBN_4klb4HkmP7/%22Medicina%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1a. CXXXI/2012, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 1, agosto de 2012, p. 496, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/pPduMHYBN_4klb4H0X26/%22Forma%20expresa%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis: 1a./J. 75/2022, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Undécima Época, t. V, libro 14, junio de 2022.
Tesis 1A. CLXXII/2014, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época t. I, abril de 2014, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/IfdwMHYBN_4klb4HHfyy/%22Responsabilidad%20objetiva%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1A. CLXXI/2014, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, abril de 2014, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/qPVoMHYBN_4klb4Hw3uH/%22Actividad%20administrativa%20irregular%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1A. CCLXII/2016, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, libro 36, t. II, noviembre de 2016, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/QPZqMHYBN_4klb4HIQyI/%22Libertades%20p%C3%BAblicas%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
Tesis 1A./J. 75/2022, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Undécima Época, t. V, junio de 2022, disponible en: https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/5UBP944BXVRzDR5EGuJq/%22Jurisdicci%C3%B3n%22 (fecha de consulta: 15 de octubre de 2024).
VELOZ ROMO, Miguel Ángel, “Los daños punitivos. Su procedencia en casos de responsabilidad del Estado”, Revista Derecho Global, Estudios sobre Derecho y Justicia, vol. VII, núm. 20, marzo-junio 2022, pp. 77-101, disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v7i20.363.
______, Responsabilidad patrimonial del Estado por actos legislativos, Tirant lo Blanch, Ciudad de México, 2021.
XIOL, Juan Antonio y BASTIDA, Francisco José, Autonomía del paciente, responsabilidad patrimonial y derechos fundamentales, Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Editorial Fontamara, Madrid-México, 2013.

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
(c) Tous droits réservés Miguel Ángel Veloz Romo 2024