El ámbito penal de la jurisdicción plena de los pueblos originarios: elementos para su análisis desde el marco del constitucionalismo garantista
PDF

Palabras clave

Derechos humanos
pluriculturalidad
pueblos originarios
jurisdicción penal
Pacto Federal
política criminal

Cómo citar

Kala, J. C., Albarrán García, I., & Fernández Lozano, P. (2015). El ámbito penal de la jurisdicción plena de los pueblos originarios: elementos para su análisis desde el marco del constitucionalismo garantista. Ciencia Jurídica, 4(7), 91–109. https://doi.org/10.15174/cj.v4i1.127

Resumen

Las demandas de los pueblos originarios por el respeto pleno a su identidad cultural, en la que se encuentra la jurisdicción penal, son uno de los litigios que enfrenta el Estado de Derecho contemporáneo como modelo político jurídico. Es necesario el cambio de paradigma constitucional para impulsar una política de respeto pleno a los derechos de todos, para resolver racionalmente estas controversias se requiere, inicialmente que el proyecto político y el modelo teórico del Estado mexicano se adecuen al constitucionalismo garantista y secundariamente el alineamiento de la legislación y de la operación jurídica a los principios de éste.

https://doi.org/10.15174/cj.v4i1.127
PDF

Ciencia Jurídica por Universidad de Guanajuato, División de Derecho Política y Gobierno se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional