Archivos suplementarios
Palabras clave
Ciencia Jurídica
Cómo citar
Resumen
Nos congratulamos presentando el número 25 de nuestra revista Ciencia Jurídica, donde ofrecemos a nuestros lectores un análisis profundo sobre temas actuales y de gran relevancia en el ámbito jurídico, abarcando desde problemáticas vinculadas a los derechos humanos hasta el impacto legal del uso de nuevas tecnologías, como es el caso de los NFTs. De esta forma, manteniendo el espíritu de nuestra publicación invitamos a la reflexión crítica sobre el sistema de justicia, el marco legal de derechos humanos, y otros aspectos fundamentales del derecho.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Luis Felipe Guerrero Agripino
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Adriana De Santiago Álvarez, El uso legítimo de la fuerza policial: breve acercamiento al contexto mexicano , Ciencia Jurídica: Vol. 2 Núm. 3 (2013): enero-junio 2013
- Luis Felipe Guerrero Agripino, La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un breve recorrido por sus reformas, con especial enfoque en el sistema penal , Ciencia Jurídica: Vol. 7 Núm. 14 (2018): julio-diciembre 2018
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Sophia Huett López , El Respeto a los Derechos Humanos de la Policía en el Sistema Mexicano. Un Enfoque Infrecuente , Ciencia Jurídica: Vol. 13 Núm. 25 (2024)
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Susana Martínez Nava, Militarización y sistema de justicia penal. Reflexiones desde la seguridad , Ciencia Jurídica: Vol. 10 Núm. 19 (2021): enero-junio 2021
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Orientaciones educativas para la formación jurídica (penal) , Ciencia Jurídica: Vol. 4 Núm. 7 (2015): enero-junio 2015
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 10 Núm. 20 (2021): julio-diciembre 2021
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 10 Núm. 19 (2021): enero-junio 2021
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 11 Núm. 21 (2022): enero-junio 2022
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 9 Núm. 18 (2020): julio-diciembre 2020
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 12 Núm. 23 (2023): enero-junio 2023
Artículos similares
- Rubén Díaz López, Algunas estadísticas sobre corrupción e impunidad gubernamental en México , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 27 (2025)
- Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, La inteligencia artificial en el derecho punitivo , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 28 (2025)
- Francisco M. Mora-Sifuentes , H.L.A. Hart sobre Responsabilidad , Ciencia Jurídica: Vol. 13 Núm. 26 (2024)
- Leandro Eduardo Astrain Bañuelos , Presentación , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 27 (2025)
- Luis Felipe Guerrero Agripino, Sophia Huett López , El Respeto a los Derechos Humanos de la Policía en el Sistema Mexicano. Un Enfoque Infrecuente , Ciencia Jurídica: Vol. 13 Núm. 25 (2024)
- Jesús Everardo Rodríguez Durón, Reglas, Principios y el hondo abismo que existe entre los dos , Ciencia Jurídica: Vol. 13 Núm. 25 (2024)
- Xavier Nájera Gónzalez , Pobreza y Empobrecimiento de la Justicia Penal en México , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 27 (2025)
- María Eugenia Marichal, Lucena Spano Tardivo, La garantía del derecho humano a la alimentación en el Estado de derecho constitucional , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 28 (2025)
- Miguel Ángel Veloz Romo, Responsabilidad del Estado por wrongful conception , Ciencia Jurídica: Vol. 13 Núm. 26 (2024)
- Beatriz Cárdenas Anguiano, Bárbara Mancera Amezcua , La exclusión de las mujeres víctimas , Ciencia Jurídica: Vol. 14 Núm. 27 (2025)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
